El reciente hurto a Resumen Latinoamericano se suma a una serie de
ataques que han sufrido periodistas y medios que no se alinean con el discurso
del Gobierno. Para el director del diario, Carlos Aznárez, “está lejos de ser
un robo tradicional”
Por Héctor Bernardo, Diario Contexto –Ene 7, 2017
Entre la noche del 31 de diciembre y
la madrugada del 1° de enero un grupo de personas ingresaron a la redacción del
periódico digital Resumen Latinoamericano llevándose todos
sus equipos y material con información periodística.

Desde el medio denunciaron que se trató de un “operativo”, de un
allanamiento con el fin de dañarlos y amedrentarlos en su tarea periodística.
La persecución y la censura desatada desde los primeros meses del
gobierno de Mauricio Macri tuvo como objetivos
medios, programas y periodistas como: TeleSUR, 678, Duro de Domar, TVR, los
programas de Radio Nacional, Víctor Hugo Morales, Roberto Caballero, Roberto
Navarro, C5N, el diario Tiempo Argentino, etc.,
etc.,etc.
“Es un claro mensaje
disciplinador, no solo a nosotros, sino a todos los medios que enfrentan al
discurso único que quiere imponer el gobierno”
En el último tiempo, distintos medios
y comunicadores críticos, enfrentados a las políticas del gobierno
de Mauricio Macri, han vivido hechos violentos en sus casa o lugares de
trabajo. Entre ellos, el más conocido fue el robo en la casa de la periodista Cynthia García a quien también le sustrajeron sus computadoras y material de trabajo.
En diálogo con Contexto el director de Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez, afirmó: “Estamos
frente a una escalada innegable. El robo de todos nuestros materiales y del
allanamiento ilegal, con alevosía y nocturnidad, que se produjo en nuestra
oficina, fue para buscar nuestros equipos, nuestros archivos, pero, fundamentalmente,
para buscar silenciarnos”.

Así quedó la redacción del portal Anfibia cuando recientemente también
fue asaltada
“Es un claro mensaje disciplinador, no solo a nosotros, sino a todos los
medios que enfrentan al discurso único que quiere imponer el gobierno y que le
quiere hacer creer a la sociedad argentina que todo anda bien”, señaló.
Luego agregó que “este hecho es una clara amenaza. Se metieron en la
redacción y revisaron todo quirúrgicamente, sin romper ni alterar demasiado el
orden de las cosas, buscando específicamente lo que ellos querían”.
“vamos a solicitar una
pedido de audiencia con el Ministerio del Interior para exponer este caso y ver
qué respuesta tenemos”
“Por eso, esto está lejos de ser un robo tradicional. Aquí se repitieron
las formas de operar que ya hemos visto en otras épocas, en las más oscuras de
nuestra historia”, agregó.

En tanto, el periodista, adelantó: “En común acuerdo con el sindicato de
prensa de Buenos Aires, la Federación de Comunicadores Populares, la Asociación
de Comunicadores por Internet y algunos organismos de Derechos Humanos, vamos a
solicitar un pedido de audiencia con el Ministerio del Interior para exponer
este caso y ver qué respuesta tenemos”.
Por último, Aznárez señaló que “la
sucesión de hechos similares al que nos pasó a nosotros, hace que quienes, se
supone, deben velar por la seguridad en nuestro país deban dar algún tiempo de
respuesta. Si esto le pasara a un medio como Clarín o La Nación, el gobierno
movería cielo y tierra para buscar resolverlo, pero cuando le pasa a medios
alternativos, guardan silencio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario